Es una serie de televisión de aventuras y ficción histórica turca, creada por Mehmet Bozdağ y dirigida por Metin Günay. Narra la historia de la vida de Osman I, fundador del Imperio Otomano. Es la secuela de la serie de televisión Diriliş Ertuğrul, que se centró alrededor de la vida de Ertuğrul, padre de Osman. En esta serie, el papel de Osman lo protagoniza el actor turco Burak Özçivit.
Es una serie de televisión turca firmada por Akli Film, dirigida por Sedat İnci y escrita por Serdar Özönalan, en el género de la historia y la ficción.
Se trata de los acontecimientos políticos, las guerras del Gran Imperio Selyúcida y la vida del Sultan Melikşah.
Se trata de la que sería la segunda temporada de Uyanış: Büyük Selçuklu, según el canal y la producción y en el modo precuela, ya que relata el ascenso, sultanato y las conquistas de Mohammed Alparslan (el padre de Meliksha).
Narrará la historia de Akkiz, una niña huérfana de una tribu de las montañas, que buscando venganza por la muerte de sus padres intenta matar a Korkut Khan.
Para ello, armada de valor con su arco y flecha, lo ataca, pero no logra su cometido y es atrapada convirtiéndose en la esclava del hijo de su enemigo: Batuga, un príncipe discapacitado.
La serie nos presenta la historia del príncipe Khwarezm (Corasmio) Jaloliddin Manguberdi, quien derrotó a los mongoles de Genghis Khan, en la batalla de Parwan en 1221.
Cuenta la épica historia de Hâce Ahmed Yesevi y los primeros Alperens y trata sobre la lucha de Hace Ahmed Yesevi, quien fue enviado a Bagdad por Yusuf Hemedani, Bagdad era un mundo pequeño pero caótico en ese momento.
Seddülbahir 32 Saat es una mini serie de televisión turca dirigida por Yasin Uslu y escrita por Funda Çetin. Producida por Okur Film, el elenco de la serie incluye actores como Okan Yalabık, İbrahim Çelikkol, Dolunay Soysert, Murat Ünalmış e İlker Aksum. Después de ocho meses de preparación, el rodaje de la serie de televisión, que duró cuatro meses, se realizó en Çanakkale. Los hechos que tuvieron lugar en el Frente Seddülbahir en 1915 se relatan en la serie. La serie fue transmitida por el canal TRT 1 entre el 14 de enero y el 4 de febrero de 2016 en un total de cuatro episodios.
Un guerrero turco del siglo XIII acepta luchar contra los enemigos de un sultán a cambio de tierras, produciéndose una gran guerra en Anatolia entre los turcos, cruzados y mongoles.
La serie sigue los acontecimientos importantes que marcaron los últimos 13 años del reinado del sultán Abdülhamid.Incluye una guerra que resultó en la victoria del Imperio Otomano, la Guerra Griega.También muestra la solicitud de tierras de Palestina y el 1er Congreso Sionista.Otro proyecto importante que logró el sultán es el trabajo del ferrocarril de Hejaz, además de desarrollar otros ferrocarriles, líneas telegráficas e industrias.A lo largo de su tiempo, el sultán se enfrenta a muchos opositores de todos los bandos, desde británicos a rusos e incluso a quienes supuestamente le son leales.El tema principal de la serie es luchar y luchar hasta el final.
Finales del siglo XIII. El enviado de la Horda de Oro, Mengu-Timur, un apuesto príncipe, conocedor de la belleza femenina llega a la capital de Rusia. Viene a llevarse miles de soldados rusos en la Horda, pero está dispuesto a contentarse con solo una parte si el Gran Duque Yaroslav le entrega a la princesa Ustinia, la esposa de su hermano Boris. Yaroslav no está dispuesto a violar las leyes de Fe y Honor, pero el propio Boris está dando este paso, esperando que este sacrificio le asegure un trono principesco. Ustinya con una caravana va a una tierra extranjera. Mengu le deja a Yaroslav un “regalo” del Gran Khan, la joven Nargiz, que despierta al príncipe a la vida y lo pone ante una decisión fatídica. En un lado de la balanza, el amor y la pasión, en el otro, el trono y la vida de la propia Nargiz, que ni el pueblo ni la legítima esposa de Yaroslav aceptan.
La serie describe eventos que tuvieron lugar entre Egipto, Siria y el Imperio Otomano durante los siglos XV y XVI.
Nos muestra la competencia entre los mamelucos y los otomanos por el control del Medio Oriente, a través del surgimiento de dos personajes principales, Tuman bay II, el último sultán de los mamelucos en El Cairo y el sultán Selim I de Estambul (padre de Suleyman el Magnífico)
Finalmente, el cansancio de las tropas por la prolongación de la guerra que había comenzado en 1914 y la fortaleza de la revolución sellaron su derrota militar. Kurt Seyit Eminof es un destacado teniente del Ejército del zar Nicolás II, el último de la dinastía Romanov.
Muhteşem Yüzyıl (en español: El siglo magnífico), conocida en algunos países como El sultán o Suleimán, el gran sultán, es una telenovela turca de 2011 producida por Tims Productions. Escrita por Meral Okay y Yılmaz Şahin, está basado en la vida del sultán otomano Suleimán el Magnífico, el sultán del Imperio Otomano con el reinado más largo, y su esposa Hürrem Sultan, una esclava que se convirtió en la primera Haseki sultan otomana. También arroja luz sobre la era conocida como el Sultanato de las Mujeres. Originalmente se transmitió en Show TV, pero fue trasladada a Star TV.
Es una serie Kuwaiti que narra la historia del líder al mando del Ejército del Islam, Tariq ibn Ziyad y sus grandes conquistas en las ciudades de Tánger, Sabt (Ceuta) y Toledo, hasta la conquista de Andalucía, y su famosa disputa con el comandante Musa ibn Nusayr.